Diástasis de rectos abdominales

La diástasis de rectos abdominales, diástasis de rectos o diástasis abdominal es la separación de los músculos rectos del abdomen. Es una de las condiciones anatómicas que puede llevar a la proyección anterior de la pared abdominal. También es conocida como diástasis recti.

Anatomía

El recto del abdomen es el principal músculo vertical de la pared abdominal anterior.3 Este músculo se origina en la sínfisis y la cresta del pubis, y llega a insertarse a la apófisis xifoides y del quinto al séptimo cartílago costal.

Su principal función es la flexión del tronco. Además se encarga de la compresión de las vísceras del abdomen, en este caso funciona como agonista del diafragma durante la espiración. El recto del abdomen es un músculo antilordosis ya que controla y estabiliza la inclinación de la pelvis.

Su inervación está dada por los nervios toracoabdominales (ramas anteriores de los nervios intercostales inferiores). Las arterias epigástrica superior (rama de la arteria torácica interna) y epigástrica inferior (rama de la arteria iliaca externa) son las encargadas de irrigar este músculo.

Los dos músculos rectos, separados por la línea alba, se extienden unidos en dirección inferior. La mayoría del recto del abdomen está envuelto por la vaina de los rectos, la cual se encuentra formada por la decusación y el entrecruzamiento de las aponeurosis de los músculos planos del abdomen

Causas

La diástasis de rectos puede ser causada por una alteración congénita, en la cual la inserción del músculo recto abdominal en los cartílagos costales se lateraliza. Sin embargo, típicamente la diastasis recti es una patología adquirida, que se relaciona con diferentes condiciones como la edad avanzada, aumento de la presión intraabdominal y el postparto.

Un embarazo gemelar es una de las mayores causas de la aparición de la diastasis de rectos, ya que el útero crece demasiado y los músculos no consiguen volver a su sitio correcto, creando esta separación en la línea alba.

Otras causas pueden ser:

  • El sobrepeso
  • La extra ejercitación de los abdominales: hacer ejercicios abdominales directos puede ayudar a que los músculos se separen.
  • Tos crónica: debido a la presión que se ejerce en el abdomen.
  • Edad: con la edad los músculos se debilitan.
  • Sedentarismo: como hemos indicado antes es importante tener un core ejercitado para que los músculos no se debiliten.
  • Estreñimiento: los esfuerzos para ir al baño pueden aumentar la separación de los músculos.
  • Una mala cicatrización de una cirugía de cesárea: aunque la cicatriz es horizontal en la piel, la apertura interior se hace de manera vertical y una mala cicatrización puede producir diastasis