Criptorquidia

¿Qué es la Criptorquidia?

La criptorquidia es una patología que se produce cuando no hay descenso del testículo hacia el escroto. Cuando se presenta solo en un testículo hablamos de criptorquidia unilateral, mientras que cuando se presenta en ambos testículos, se denomina criptorquidia bilateral.

Generalmente esta afección se diagnostica en el recién nacido cuando se aprecia un escroto vacío o una asimetría de éste, debido a que uno o los dos testículos no bajaron normalmente y se ubican en la cavidad inguinal.

En casos menos frecuentes, se presenta en niños de cuatro a ocho años cuando los testículos que estaban en el escroto se retraen hacia la cavidad inguinal. La detección de un testículo no descendido debiese ser al momento del nacimiento.

Muchas veces el descenso de los testículos se da en los primeros meses de vida, por lo que es necesario consultar con un especialista para llegar a un diagnóstico de criptorquidia.
Un diagnóstico temprano resulta en un tratamiento que puede evitar secuelas de la criptorquidia en la adolescencia y adultez.

¿En qué consiste el tratamiento pata Criptorquidia?

Si los testículos no han descendido por sí solos durante el primer año de vida, es posible que se requiera tratamiento.

La orquidopexia o la operación de criptorquídea es el tratamiento quirúrgico para tratar los testículos no descendidos. Éste resulta actualmente el principal tratamiento para la patología, ya que la orquiopexia puede prevenir el daño en los testículos y evitar la esterilidad. Aun así, si la operación no se resuelve correctamente puede presentar complicaciones como daño en el testículo, esterilidad o cáncer testicular.

También puede tratarse la orquidopexia con Inyecciones de hormonas como testosterona.

Normalmente, el problema desaparecerá sin tratamiento, pero estos mecanismos son efectivos en la mayoría de casos. A pesar de esto, en un 5% de los casos, el cirujano no consigue encontrar los testículos en el momento de la cirugía, a lo que se denomina testículo ausente o testículo desaparecido.